OPOSICIONES A CORREOS: BASTANTE MÁS DE 115.000 PERSONAS
SE MUESTRAN EL 30 DE SEPTIEMBRE A 2.295 PLAZAS
FUNCIONARIOS
50 personas por cada puesto ofertado
OPOSICIONES A CORREOS: BASTANTE MÁS
DE 115.000 PERSONAS SE MUESTRAN
EL 30 DE SEPTIEMBRE A 2.295 PLAZAS
COMPARTELO
- Facebook
Twitter
Linkedin
Enviar por emailInstante de la exhibición en Madrid de los recientes uniformes de Correos el pasado
LO MÁS LEÍDO
El Gobierno convoca 30.800 plazas públicas para la Gestión General del Estado, la más
grande oferta en 10 años
Rajoy cambia Santa Pola por el madrileño Recorrido de la Castellana
El Gobierno va a lanzar bastante más de 19.000 plazas de empleo público este año
El Congreso repudia el techo de gasto del Gobierno, apoyado sólo por el PNV y el PSOE
Oposiciones a Correos: Bastante más de 115.000 personas se muestran el 30 de septiembre a 2.295 plazas
El Gobierno aprueba hoy la OPE de 2018 con 30.800 plazas públicas para funcionario del Estado
Correos convoca 2.295 plazas de personal laboral fijo en toda España
Bastante más de 115.000 personas se van a exponer el domingo, 30 de septiembre, a las 2.295 plazas
convocadas para las oposiciones a correos.
, que se tienen la posibilidad de averiguar en la página web de Correos, comunica la Central Sindical
Sin dependencia y de Gobernantes (CSIF), en un aviso.
Se ofertan 2.295 plazas de personal laboral fijo en toda España, en puestos de reparto urbano y servicios
rurales motorizados y no motorizados, agentes de ordenación y asistencia al cliente.
Para el reparto urbano y servicios rurales motorizados, Correos ha convocado 1.170 plazas y para este mismo
servicio pero no motorizado, el número de plazas convocadas es de 266.Las plazas accesibles para agentes
de ordenación a tiempo terminado alcanzan las 256, y 109 plazas irán a destinadas a este mismo puesto
pero a tiempo parcial.Para la asistencia al cliente a tiempo terminado, Correos ha convocado 294 plazas
, en tanto que a tiempo parcial va a existir 200 puestos para contemplar.
“Estas oposiciones son solo un primer paso que no
soluciona las pretensiones estructurales de Correos

, así como se lo hicimos entender por escrito a Juan Manuel Serrano, nuevo presidente de la Sociedad Estatal”
, apuntan.
En los últimos ocho años, la plantilla de Correos se ha debilitado, con la falta de 15.000 cargos laborales
y hasta un 30% de contratos temporales y a tiempo parcial. Estos datos causan que en varios centros de trabajo
haya más partes para repartir que carteros. Hablamos de una circunstancia gravísima, a juicio de nuestro
sindicato, en una compañía como Correos cuya vocación es el servicio público.
El período de alegaciones va a ser desde hoy 26 hasta el 31 de julio (ambos inclusive) y va a ser
improrrogable. Las alegaciones van a poder hacerse en internet mandando un correo electrónico
a la dirección provision.rrhh@correos.com en el que figuren los datos personales identificativos
y la documentación que justifique la reclamación para corregir algún error.